A juzgar por el tipo de imágenes que nos venden los medios de comunicación sobre la sexualidad y las relaciones de pareja, parece que el sexo después de los 50 prácticamente no existe. Según estos sectores, las relaciones sexuales serían, sobre todo, cosa de los jóvenes de 20 y 30 años; y las parejas de más edad tendrían que olvidarse de esta parte de la vida.
Sin embargo, lo cierto es que las relaciones sexuales a partir de la mediana edad pueden ser igual de satisfactorias que en las décadas anteriores de vida. En este artículo veremos algunos de los mitos más comunes sobre el sexo después de los 50, y cuál es la realidad detrás de cada uno de ellos.
Mitos y realidades sobre el sexo después de los 50
El sexo es una de las partes fundamentales de la vida, sin importar la edad que tengamos. Numerosos son los estudios que relacionan esta práctica con todo tipo de mejoras para la salud.
Este baremo va, desde la relación entre la eyaculación y una reducción de las probabilidades de padecer cáncer de próstata, hasta un posible aumento de la esperanza de vida, parece que el sexo es beneficioso para todas las personas.
![Normas para hacer correctamente un cunnilingus.](http://mejorconsalud.com/wp-content/uploads/2018/04/normas-de-cunnilingus.jpg)
Sin embargo, el sexo después de los 50 aún está rodeado de todo tipo de mitos, que hacen que las personas de esta franja de edad se sientan confusas respecto a su sexualidad. En este artículo disiparemos algunas de las dudas más comunes sobre este tema.
Mito número 1: Las personas de cierta edad pierden interés en el sexo
Muchas personas creen que la gente de más de 40 o 50 años de edad deja de tener libido una vez llegados a esta edad. Esta idea se ve reforzada por la televisión, las películas y los libros, en los que la mayoría de las personas de mediana edad son representadas como poco interesadas en el sexo.
Sin embargo, parece que esta idea no es más que un mito. Un estudio del National Council of Aging revela que más de la mitad de las personas de 50 años o más consideran el sexo como una parte fundamental de sus vidas.
![hombres-con-pene-grande-posturas](http://mejorconsalud.com/wp-content/uploads/2018/04/hombres-con-pene-grande-posturas.jpg)
Otra de las conclusiones del estudio es que, de todos aquellos que siguen teniendo sexo después de los 50, el 70% considera que sus relaciones son más satisfactorias que cuando tenían 40 años. Puedes leer el estudio en este enlace.
Mito número 2: Los hombres de más de 50 no pueden tener erecciones fácilmente
Otra de las mayores preocupaciones de las personas de más de 50 años respecto al sexo, especialmente de los hombres, es la supuesta incapacidad de tener una erección que experimentan a partir de cierta edad. Según la creencia popular, la mayoría de los hombres de mediana edad simplemente no podrían tener sexo por causas físicas. Sin embargo, parece que la edad no es el factor más importante en este tipo de problemas.
Los últimos estudios revelan que la principal causa de disfunción eréctil en los hombres de más de 50 años es la disminución de los niveles de testosterona. Por suerte, este fenómeno puede ser contrarrestado mediante acciones como realizar ejercicio físico de forma regular, comer sano, y evitar sustancias inflamatorias como el tabaco o el alcohol.
En los casos más complicados, algunos hombres pueden beneficiarse de recibir terapia de reemplazo de la testosterona, que ha demostrado tener muchos beneficios para todo tipo de problemas (entre ellos la disfunción eréctil).
Mito número 3: Las mujeres pierden interés en el sexo después de los 50
El mito contrario al anterior es el que dice que las mujeres de más de 50 años simplemente no estarían interesadas en mantener relaciones sexuales. Según esta creencia, los cambios emocionales y psicológicos de las mujeres de esta edad evitarían que tuviesen sexo después de los 50.
Sin embargo, parece que la causa de la falta de libido en las mujeres de mediana edad tiene mucho más que ver con factores físicos. La menopausia provoca todo tipo de cambios hormonales en el cuerpo de las mujeres, muchos de los cuales pueden llevar a una reducción en el apetito sexual.
La buena noticia es que estos cambios pueden ser fácilmente detectados y revertidos. La libido de las mujeres de mediana edad, por lo tanto, puede ser tan fuerte y saludable como la de las más jóvenes.
El principal cambio que puede ayudar a las mujeres a tener sexo después de los 50 es regular sus hormonas de forma natural, ya que tras la menopausia los niveles de estrógeno, testosterona y progesterona pueden llegar a descontrolarse y afectar negativamente a la libido.
The post ¿Sexo después de los 50? appeared first on Mejor con Salud.